12 agosto 2016

6 CONSEJOS PARA COMPRAR VIVIENDA SOBRE PLANO

Para evitar riesgos, es conveniente seguir estos consejos a la hora de comprar una casa sobre plano:


1. Conoce al promotor y su trayectoria. Hay que saber quién es el que te vende la casa. En el caso de que sea un promotor, es recomendable conocer si tiene experiencia en el sector, si es solvente o si es el propietario del suelo sobre el que va a edificar las viviendas.

2. Lee y relee bien el contrato. Aunque parezca muy obvio, lee detenidamente el contrato privado que se va a firmar con la empresa. Revisa bien las cláusulas y pregunta todas las dudas que te puedan surgir. El contrato no se llevará ante notario hasta que al propietario le entreguen las llaves. 

3. Ten una copia de los planos. Pide al promotor los planos de la vivienda en el momento en el que firmas el contrato. De esta forma podrías demostrar cualquier cambio unilateral que realice el promotor.

4. El precio y la fecha, exactos. Es necesario que los documentos que facilite la promotora incluyan el precio final de la vivienda, con el IVA incluido, así como la fecha exacta de entrega de las llaves. Para evitar sustos, nunca aceptes un documento con aproximaciones.

5. Los pagos, siempre a través del banco. El promotor debe abrir una cuenta que solo puede usarse para los gastos de edificación y que reune el dinero avalado por los compradres. Aquí es donde debes hacer tus ingresos mediante transferencia bancaria, para estar más seguro.

6. Exige un aval de la promoción y un aval individual. Reclama que se constituya un aval general para toda la promoción, con el objetivo de garantizar todas las cantidades aportadas por los propietarios. Al margen de ese aval general, exige un aval individual garantizado por una aseguradora o un banco. Así te garantizas una indemnización que te permitirá recuperar el dinero aportado para la vivienda.

Artículos antiguos relacionados:

  • El precio de la vivienda subirá un 15% hasta 2021 Durante este año ganará atractivo la inversión en viviendas, sobre todo en el centro de las grandes ciudades y destinos turísticos prioritarios. Esta tendencia al alza tiene recorrido hasta 2021, según los expertos. Los f… Read More
  • EN 2016 LA COMPRA Y VENTA DE VIVIENDA CRECIÓ UN 14% "El cierre de 2016 y los primeros pasos de 2017 arrojan datos que nos animan a ser razonablemente optimistas para este nuevo ejercicio. La recuperación de la economía, las hipotecas a precios competitivos y el apetito invers… Read More
  • Abierto el plazo para solicitar las ayudas para el alquiler de vivienda El objetivo de estas ayudas es facilitar el pago del alquiler de su vivienda habitual y permanente a personas en situación de vulnerabilidad o con ingresos limitados. Para optar a la ayuda deberán cumplirse los siguientes r… Read More
  • CLÁUSULAS SUELO En España, durante la burbuja inmobiliaria,  que duró desde 1997 a 2007, la mayoría de hipotecas que se suscribieron tenían un tipo de interés variable, en la que en muchas ocasiones el banco fijó en el contrato de hipo… Read More
  • SÍ SE PUEDE RECLAMAR LOS GASTOS DE HIPOTECA La Sentencia del Tribunal Supremo nº 705/2015, de 23 de diciembre de 2015, declaró la nulidad de la cláusula de “gastos del préstamo hipotecario” que abre la puerta para reclamar al banco todos los gastos derivados de la fo… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario