Durante 2015, la mayoría de las viviendas se adquirieron entre 50.000 y 100.000 euros. Esta es la franja de valor que más se da en las provincias de Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga y Canarias. Es una de las conclusiones del índice Tinsa del cuarto trimestre, que concluye que el precio medio de la vivienda, nueva y usada, en España se encareció un 1% en 2015.

Tasa de esfuerzo
En España se necesitan 5,9 años de sueldo familiar para afrontar la compra de una vivienda medida, frente a los
8,1 años que se alcanzó en el punto álgido del “boom inmobiliario”, gracias al ajuste de precios realizado durante la crisis y el abaratamiento de las
condiciones financieras.
Si consideramos el porcentaje de ingresos brutos familiares necesarios para pagar el primer año de hipoteca, la media
nacional se sitúa en un 22%, que supone un descenso desde el 33% de los años del “boom”. Málaga destaca como la provincia donde se requiere un mayor esfuerzo financiero para comprar una vivienda, un 28%.
0 comentarios:
Publicar un comentario