Los grandes portales inmobiliarios cuentan aproximadamente con el 50% de la oferta de pisos. Sin embargo, existe otro 50% que se encuentra en portales más especializados. Una buena opción es buscar en las webs de las distintas agencias inmobiliarias e incluso en las de las propias entidades bancarias.
2. Caminar y caminar ?.. La calle también existe.
No toda la oferta existente está en internet. Aún existen muchos propietarios que, ya sea por su edad, o por otras razones personales, prefieren recurrir a poner carteles en la propia fachada o portería, y mantener su oferta "oculta" a la red.
3. Los porteros: esa fuente inagotable de información.
En muchas ocasiones, y especialmente en el centro de las ciudades, los propietarios cuentan con los porteros como si de agentes de la propiedad se tratara. "En este caso, como en el anterior, afirma el responsable de Indivisa Personal Shopper Inmobiliario, al ser viviendas mucho menos expuestas al mercado comprador, es posible encontrar precios significativamente inferiores a lo razonable". Además, generalmente los porteros conocen la oferta existente en todos los edificios de la zona, ventajas y desventajas de cada uno de ellos, etc. y estarán encantados de participar en la operación a cambio de una gratificación.
4. Establece tus visitas un poco por encima de tu presupuesto.
"Se pierden verdaderas oportunidades por limitar en exceso el presupuesto". Debemos saber que
el precio de una vivienda fluctúa entre la oferta y la demanda y, en un mercado como el actual, generalmente los propietarios están dispuestos a negociar. Por este motivo, deberíamos considerar también las viviendas que están un poco por encima del presupuesto inicial. Una buena negociación en estos casos puede ser crucial para adaptar el precio final a nuestro presupuesto.
5. Márcate objetivos y plazos para encontrar lo que buscas.
Tres o cuatro meses es un plazo razonable para encontrar la vivienda que buscas. Si pasado ese tiempo no la has encontrado, algo está fallando. O el tiempo que le dedicas no es suficiente, o los términos de la búsqueda no son los adecuados
0 comentarios:
Publicar un comentario