España es el país de Europa donde más ha subido el precio de la luz durante la crisis (2008-2014). Y este año ha subido un 34% entre enero y agosto de este año respecto al mismo período del año pasado. Por eso, ahora, con la llegada del frío, muchos consumidores tienen la duda de si es más barato calentar la casa con aparatos eléctricos o con el gas natural.
En Antequera, en los últimos años se ha visto como el gas natural se iba instalando por todas sus calles y barrios. En 2015, en Agosto llegaba hasta el polígono industrial y en este mes de Noviembre por calle Pajeros y San Pedro.
Según Selectra, comparador de luz, informa que el gas natural es de media un 50% más barato que la electricidad para calentar una vivienda independientemente de número de habitantes o de la superficie de la misma.
El bajo coste del gas natural así como su mayor eficiencia en sistemas de agua caliente y calefacción suponen un ahorro frente a los sistemas eléctricos. Cabe recordar en este punto que durante este año la tarifa regulada doméstica del gas natural ha bajado un 9,3%. Esta bajada es consecuencia de la disminución en un 25% del coste de la materia prima durante 2015.
El ahorro que supone el uso de gas natural se ve a veces condicionado por el coste que conlleva la instalación de caldera individual y radiadores para calefacción. Selectra ha calculado que el tiempo de amortización de la misma es de unos cuatro años. Por eso, a la hora de elegir una vivienda debe tenerse muy en cuenta que tenga preinstalación de calefacción y caldera individual.
0 comentarios:
Publicar un comentario